miércoles, 28 de octubre de 2009
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN EL CENTRO DE SALUD
Se comunica que a partir de 28 de Octubre se aplicara el plan de vacunación completo según el calendario.
Horario de Atención de 12:00 hs a 18:00 hs
Comunicamos: QUE mas de 200 afiliados recibieron la dosis ANTIGRIPAL.
Esta es una buena oportunidad para saludar a nuestros afiliados y ayudarlos a que nuestros chicos, crezcan sanos.
ANTE LA FALTA DE RESPUESTA DEL GOBIERNO PROVINCIAL POR SALARIO:
P A R O
DEL FRENTE GREMIAL DOCENTE BONAERENSE
Jueves 29 Oct
Paro y Movilización de los estatales, en el marco de la CTA, a La Plata
Martes 03 Nov
Paro del Frente Gremial Docente Bonaerense
P O R:
1. MAYOR PRESUPUESTO PARA EDUCACIÓN
INCREMENTO SALARIAL, AHORA!!!
2. QUE EN CADA BARRIO HAYA UNA NUEVA ESC.
SEC. CREACIÓN DE 4TOS AÑOS EN TURNO
VESPERTINO.
3. DEFENSA, POR ACUERDO PARITARIO DE CADA
PUESTO DE TRABAJO EN SECUNDARIA
“PARAR”, CON LA SECRETARIA GREMIAL DE DUHALDE: UDOCBA
ES PARAR CON LOS QUE NOS PAGARON EN PATACONES.
EL UDOCBA no nació con ninguna Lucha, fue creada por DUHALDE, en los 90, cuando era Gobernador, con la idea de frenar la Lucha iniciada por SUTEBA, contra las políticas neoliberales llevadas adelante por EL y MENEM:
a. Quiso quitarnos el Régimen de licencias.
b. No dio aumento de Salarios.
c. Genero los desastres de la Reforma Educativa y quiso MUNICIPALIZAR las escuelas.
¿Y CUANDO FUE PRESIDENTE?...
a. Tuvimos que luchar contra el pago en Patacones.
b. El congelamiento de los salarios.
c. Quitarle Beneficios a los que se jubilaban, todo se recupero con la lucha, ahí nació el FRENTE GREMIAL DOCENTE
¿Y la UDOCBA QUE HACIA? ....
Miraba para otro lado, ocupando Sillones como Funcionarios de la D.G.E.
¿Y HOY?
Siguen haciendo lo mismo, se disfrazan de corderos, pero su “Lucha”, tiene que ver con la interna del Partido justicialista y el otro día quisieron sabotear los Acuerdos Paritarios que beneficiaban a miles de docentes.
POR ESO, CUANDO QUIERAS LUCHAR, HACELO CON MEMORIA
NUEVA CONDUCCIÓN DEL SUTEBA GRAL SARMIENTO
martes, 27 de octubre de 2009
sábado, 24 de octubre de 2009
PARO
Luego de la reunión llevada a cabo en la Plata entre los gremios del Frente Gremial Docente Bonaerense y el gobierno de la provincia de Buenos Aires, y ante la falta de ofrecimiento de un incremento salarial para los trabajadores de la educación por parte de las autoridades provinciales, el FGDB realizó una conferencia de prensa conjunta. Allí el Secretario General del SUTEBA Roberto Baradel ratificó: “El jueves 29 de octubre y el martes 3 de noviembre, paros de 24 horas del Frente Gremial Docente Bonaerense. Además estamos propiciando un paro general de todos los trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires para movilizarnos en función del presupuesto.” “En la reunión de hoy los docentes le manifestamos dos cuestiones muy claras al Ministro Oporto: una, la reapertura de la discusión salarial para los salarios docentes, porque hubo un aumento del costo de vida, una pérdida del poder adquisitivo del salario y aumento de tarifas. La recomposición salarial tiene que concretarse ahora. La otra cuestión es que el gobierno de la provincia de Buenos Aires debe convocar a los trabajadores a discutir el presupuesto. Lo ha hecho con otros sectores, pero nunca con los trabajadores. Por estas dos cuestiones el Frente Gremial Docente Bonaerense accionará fuertemente en la toma de medidas y movilizaciones que se programen para posibilitar la reapertura salarial y para discutir el presupuesto en la provincia de Buenos Aires.” “Queremos destacar la responsabilidad que tuvimos los docentes en el marco de la Gripe A y a lo largo del año, hemos avanzado en el marco de paritarias, hemos ido a las escuelas y no descuidamos nuestra tarea. Pero lo que no se puede sostener es que el gobierno de la provincia de Buenos Aires no actúe con la celeridad y contundencia necesarias para dar una respuesta a los trabajadores de la educación. Cuando hay ajuste y se prevé déficit, ese déficit lo pagan los que menos tienen y los trabajadores, y no estamos dispuestos a permitir esta situación”, enfatizó Roberto Baradel.
ENCUENTROS
- De Directores el jueves 12 de Noviembre
- De Secundaria el Jueves 19 de Noviembre
Ambos en la Universidad Nacional de General Sarmiento en la Sala 310 del Campus de Los Polvorines, Partido de Malvinas Argentinas.
miércoles, 21 de octubre de 2009
SECRETARIA DE CULTURA Y EDUCACIÓN
DOS ENCUENTROS DE EQUIPOS DE CONDUCCION:
Se diseñaron con el objetivo principal de repensar:
A) El puesto de trabajo, en el marco de la nueva Ley de Educación Provincial
B) Dificultades de las practicas y las herramientas de trabajo.
Hasta el momento se realizaron dos encuentros, el tercero y último se hará el 12 de Noviembre del presente año.
Durante los encuentro los compañeros pudieron expresar las vivencias en la cotidianidad de las escuelas y la necesidad de construir con otros procesos de democratización en la conducción.
ESCUELAS SECUNDARIAS “ADOLESCENTES Y PROFESORES CONSTRUCTORES DE ESCUELAS“
Se pensaron cinco encuentros, de los cuales se llevaron a cabo tres. El objetivo principal de esta actividad es reflexionar acerca del lugar de los jóvenes y adultos en la construcción de la nueva secundaria. Se analiza la situación de los adolescentes de nuestras escuelas y la necesidad de redefinir el vinculo docente – alumno – conocimiento. El cuarto se realizara en Noviembre.
PARTICIPACIÓN EN EL V FORO EDUCATIVO
En dicho foro, participaron en distintos paneles la Secretaria General de CTERA, STELLA MALDONADO y el Secretario General de SUTEBA GRAL SARMIENTO, EDUARDO CAPRARULO. Allí los compañeros expusieron las ideas vertebradoras respecto a la relación educación – justicia y los derechos de los trabajadores de la educación. Se promovió el debate.
El Secretario Adjunto de SUTEBA GRAL SARMIENTO, DANIEL MARTINEZ , coordino el Taller sobre LA SALUD COMO DERECHO CIUDADANO: GESTION Y PARTICIPACIÓN”.
martes, 20 de octubre de 2009
PLENARIO DE SECRETARIOS GENERALES DEL SUTEBA

En el día de la fecha martes 20 de octubre se reunió el Plenario de Secretarios Generales a los efectos de compatibilizar los mandatos otorgados por las distintas asambleas de base del SUTEBA en toda la provincia de Buenos Aires.
Por amplísima mayoría se dispuso:
48 horas de paro acordar fecha con el Frente Gremial Docente Bonaerense y un paro de estatales provinciales con marcha a la ciudad de La Plata. Las medidas de acción tienen por finalidad reclamar:
Apertura de la Paritaria Salarial
Mayor presupuesto educativo
Recomposición del incremento salarial
Infraestructura escolar
Políticas socioeducativas
Garantizar todas las condiciones para la implementación de la nueva escuela secundaria.
El plenario destaco privilegiar toda y cada una de las acciones que protejan y potencien la unidad de los trabajadores de la educación en el marco del F.G.D.B con la convicción en la defensa de la educación como derecho social.
MAÑANA MIÉRCOLES 21 SE REUNIRA EL FRENTE GREMIAL DOCENTE BONARENSE PARA COORDINAR LAS FECHAS DE LAS ACCIONES GREMIALES ANTERIORMENTE SEÑALADAS.
SUSPENSIÓN
COMPAÑEROS
¿UNA PLANTA DE BOMBEO CLOACAL EN BARRIO OBLIGADO?
En la sesión del H.C.D de San Miguel, del pasado 15 de octubre se aprobó la instalación de una PLANTA de BOMBEO CLOACAL en la Plaza “Madre Teresa de Calcuta” (Rio Limay y Bourel) de Bella Vista.
Lo preocupante de esta situación es que esta Planta pretende instalarse en un espacio alrededor del cual funcionan 4 centros educativos: el Jardín 911, la Escuela N º34, la ESB n° 5 y el Centro de Formación Profesional N° 402.
Por otro lado en caso de desperfectos en la planta TODOS LOS DESECHOS, tal como llegan, se descargarían DIRECTAMENTE en el Arroyo LOS BERROS. Por ello desde hace tiempo vecinos y docentes realizaron diferentes proyectos y reclamos para que se CAMBIE la LOCALIZACION de la PLANTA , que bien podría funcionar junto a la Planta de tratamiento de Lebenshon y las vías, lo cual, según los vecinos es técnicamente factible y ambientalmente óptimo.
A continuación se detalla cómo fue realizada la votación:
En contra (de la instalación de la PLANTA en la Plaza ):
Bloque Encuentro Popular y Social – Concejal Ricardo Grahmann
Bloque Unión por Todos
Bloque Coalición Cívica
Bloque Unión Peronista
Bloque Frente para La Victoria
A favor
Bloque PJ
Frente Grande (Concejal Galeano)
Corriente Peronista Federal (Concejal Zalazar)
Corriente Renovadora Tito Deleroni (Concejal Puricelli)
Bloque FpV- 17 de octubre (oficialistas)
lunes, 19 de octubre de 2009
PLAN DE LUCHA
En las instalaciones del Sindicato de Municipales de General Sarmiento, se realizó la Asamblea convocada por la nueva conducción del SUTEBA GRAL SARMIENTO, con una gran concurrencia de afiliados, donde la propuesta de la conducción del Sindicato triunfo por una amplia mayoría, la misma consiste en un paro por 48 hs.
Mañana el plenario de secretarios generales decidirán que días se hará efectiva la medida, esto en el marco del Frente Gremial Docente Bonaerense y de la CTA.
Los docentes decidieron exigirle al Gobierno de la provincia de Buenos Aires un mayor presupuesto educativo.
También le reclaman al gobierno provincial:
-Una recomposición Salarial
- Mayor Cobertura de Cargos
-Infraestructura Escolar
-Políticas Socioeducativas
- Y Garantizar la implementación de la nueva secundaria
sábado, 17 de octubre de 2009
RECREO EN TIGRE
El recreo fue adquirido y remodelado con el aporte sindical de nuestros afiliados derivado del cobro del Incentivo Docente. cumplimos así con una Resolución del Congreso Ordinario del año 2001. Quienes lo conocemos sentimos, una vez más, la emoción de ver concretado un proyecto colectivo como tantos otros logrados con la práctica solidaria
Asi pudimos hacer realidad el viejo sueño de que los docentes de la provincia tuviéramos nuestro propio recreo en un lugar, que además de bello, fuera accesible y cercano y nos permitiera a todos disfrutarlo a pleno durante todo el año. Pensamos también en aquellos compañeros que no tienen posibilidades de viajar en las vacaciones, por eso construimos la pileta para que el lugar ofreciera todas las condiciones naturales por las que bregamos.
El recreo está en una isla con una ubicación privilegiada, sobre el río Luján frente al Tigre Hotel y a 5 minutos de la estación fluvial y de trenes, en la calle Saldía y Liniers se encuentra el Muelle de SUTEBA. Allí se aborda la lancha propia del Recreo, sólo hay que realizar un corto trayecto e inmediatamente se puede disfrutar de la belleza natural y de todas las instalaciones.
Horarios de cruce en lancha Temporada
Alta: todos los días de 9 a 24 hs., cada 30 minutos (hasta el 1° domingo de Marzo)
Horarios de cruce en lancha en temporada baja: miercoles y jueves de 9 a 19hs, cada 2 horas. Viernes de 9 a 24 hs., sábados y domingos de 9 a 24 hs cada 2 hs
viernes, 16 de octubre de 2009
ENTREGA DE GUARDAPOLVOS
SOLICITELO DEL 1° DE OCTUBRE DE 2009 AL 1° DE MARZO 2010 EN LA SECCIONAL
Los pedidos que ingresen a SUTEBA CENTRAL hasta 31 de enero de 2010 inclusive , se les garantiza contar con la prenda en las seccionales antes del inicio del ciclo lectivo
Los guardapolvos son unisex
REQUISITOS:
- Estar afiliado al sindicato con sus aportes al dia
- Los afiliados nuevos deben tener como mínimo 1 aporte al solicitarlo y continuidad en los mismos al retirar
- El hijo que recibirá el guardapolvo debe figurar de alta en el padrón de familiares
SI AMBOS CÓNYUGUES ESTÁN AFILIADOS SE GENERAN DOS BENEFICIOS, TANTO EN GUARDAPOLVOS COMO EL LOS SUBSIDIOS (NACIMIENTOS, ADOPCIÓN, MATRIMONIO, FALECIMIENTO, AJUAR Y PAÑALES)
jueves, 15 de octubre de 2009
EL FRENTE GREMIAL DOCENTE BONAERENSE SE MOVILIZÓ Y RECLAMÓ MÁS PRESUPUESTO PARA EDUCACIÓN
En el marco de la Jornada de Lucha concretada por el Frente Gremial Docente Bonaerense, más de 3.000 docentes de la provincia de Buenos Aires marcharon hoy, desde el Congreso hasta la Casa de la Provincia de Buenos Aires para reclamar aumento del presupuesto educativo, recomposición e incremento salarial, infraestructura escolar, mayor cobertura de cargos, políticas socioeducativas y garantizar todas las condiciones para la implementación de la nueva Educación Secundaria.
Estuvieron presentes Roberto Baradel Secretario General del SUTEBA, Mirta Petrocini Presidenta de FEB, Alfredo Conde Secretario General de UDA, Jorge Dobal Secretario General de AMET, José Luis Cáceres de SADOP.El Secretario General del SUTEBA Roberto Baradel advirtió en su discurso que de no haber aumento del presupuesto educativo en la provincia, el Frente Gremial endurecerá su plan de acción. “Nosotros vamos a estar en la calle hasta que se aumente el presupuesto educativo. Advertimos que de no haber mayor presupuesto para educación en el ámbito nacional, también se producirá un conflicto por el aumento a lo largo y ancho del país.Necesitamos aumento del presupuesto, y si no nos escuchan a los docentes hoy, con las medidas de fuerza que lleva adelante este Frente Gremial, todas las organizaciones que estamos acá SUTEBA, FEB, UDA, AMET y SADOP, hablaremos con el resto de los sindicatos y vamos a promover un paro general de estatales con una movilización a La Plata, al Ministerio de Economía de la provincia, a la Legislatura y a la Gobernación.”
miércoles, 14 de octubre de 2009
AL NUEVO
SERVICIO DE
EMERGENCIAS MEDICAS
Se les comunica a todas/os las/os afiliadas/os al SUTEBA que tengan familiares adherentes al servicio de Emergencias Médicas, deben acercarse al sindicato para realizar el reempadronamiento al
Anastacia Rodríguez
Sec. de Salud
NUEVA CONDUCCIÓN CELESTE- GRANATE
martes, 13 de octubre de 2009
SUTEBA GENERAL SARMIENTO
EL 14 DE OCTUBRE MARCHAMOS A LA CASA DE LA PROVINCIA
DE BUENOS AIRES
MAYOR
PRESUPUESTO EDUCATIVO
Recomposición Salarial
Infraestructura escolar
Mayor cobertura de cargos
Políticas Socioeducativas
Garantizar la implementación de la secundaria obligatoria
ADVERTIMOS: SI NO SE ATIENDEN LOS RECLAMOS
EL FRENTE GREMIAL ACCIONARA FUERTEMENTE PARA REVERTIR LA SITUACIÓN
HAY OTRO SUTEBA....................
.................................CONOCELO
NUEVA CONDUCCIÓN DEL SUTEBA
LISTA CELESTE – GRANATE
SUTEBA GENERAL SARMIENTO
gralsarmiento@suteba.org.ar
www.suteba-sarmiento.blogspot.com
MAS LOGROS EN PARITARIAS!!!!!
ACUERDOS HISTORICOS!!!!!!!!
ESTOS SON:
· Interrupción de licencia anual ordinaria (vacaciones) en casos específicos.
· Reconocimiento de 2 días hábiles por año para exámenes médicos preventivos.
· Reconocimiento de días de licencia para tratamiento de fertilidad asistida.
· Por falta de prestataria, se suspende cómputo de licencias encuadradas por 114.a.2, tramitados antes del 30 de set09.
· Creación de comités mixtos de salud y seguridad laboral.
· jornada completa, doble escolaridad y jornada extendida) percibirán el 100% adicional del básico correspondiente a su cargo (01OCT09)
· A PARTIR DEL 01OCT09 Los maestros domiciliarios e integradores cobrarán, en concepto de movilidad, corta ($95), media ($ 123) o larga distancia ($ 171), a lo largo de todo el ciclo lectivo.
· Cargos jerárquicos transitorios , los listados tendrán vigencia por 2 años o hasta la convocatoria al concurso de titulares; además se incorpora la conformación de listados para cargos de inspectores, secretarios de asuntos docentes y secretarios de jefatura.
· Los PR, BI y EMATP pueden acceder a concurso con carácter de titular, siempre que posean título docente habilitante.
· Se define que en el caso de la cobertura de una dirección con grupo a cargo, se exigirá el titulo habilitante para el cargo de base para el nivel o modalidad al cual aspira.
· Se propone modificación del art. 11 del Estatuto (escalafón), en un período máximo de 45 días.
· Se acuerda el marco específico del puesto de trabajo de PR de Inicial y Especial
· En relación a los MEP transferidos, cuyos cargos no fueron homologados, desempeñarán a partir del 1º de noviembre del 2009 una carga horaria de 12 hs semanales con índice de 1,1.
· Formación Profesional, se acuerda que las coberturas de cargos jerárquicos transitorios se realizarán según lo establecido en la Resolución 68/97.; asimismo se establece que en un plazo no mayor de 60 días, se trabajará en la regularización de la situación de los instructores de FP.
· Los representantes de los tribunales de clasificación central y descentralizados, cuya remuneración fuera menor a la del secretario de asuntos docentes, se acuerda que percibirán la diferencia a partir del 1º de octubre de 2009.
ESTOS ACUERDOS SON PARA APLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DE GESTION PUBLICA Y PRIVADA
HAY OTRO SUTEBA .......................
.......................................CONOCELO
NUEVA CONDUCCIÓN DEL SUTEBA
LISTA CELESTE GRANATE
sábado, 10 de octubre de 2009
TENEMOS NUEVA LEY DE SERVICIOS AUDIOVISUALES
miércoles, 7 de octubre de 2009
Los despidos…
…CAEN PESADO
SOLIDARIDAD
CON LOS TRABAJADORES DESPEDIDOS DE KRAFF (EX TERRABUSI)
¡NO CONSUMAS!
LOS PRODUCTOS DE TERRABUSI
NI DESPIDOS, NI SUSPENCIONES
QUE LA CRISIS NO LA PAGUEMOS LOS TRABAJADORES
Respeto a la figura de los delegados
NUEVA CONDUCCIÓN DEL SUTEBA GRAL SARMIENTO
LISTA CELESTE GRANATE
martes, 6 de octubre de 2009
Declaraciones de Stella Maldonado en el Foro que debatió el proyecto de Ley de Radiodifusión
Se llevo a cabo en la Universidad Nacional de General Sarmiento, con la presencia de mas de 200 compañeros, el debate sobre el proyecto de Ley de radiodifusión, que actualmente esta en tratamiento en el Congreso de la Nación.
El panel de dicho encuentro estaba conformado por las siguientes personalidades: Silvio Feldman (Rector de la UNGS), Santiago Martinez (asesor parlamentario e integrante de la Coalición por una radiodifusión democrática), y la Secretaria General de CTERA Stella Maldonado
jueves, 1 de octubre de 2009
ROTUNDO RECLAMO PARA FRENAR LOS DESPIDOS
Encabezada por lo trabajadores de Kraft, una multitud de más de 15 mil trabajadores se movilizó hoy a la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación para reclamar la Personería Gremial para la CTA y el reconocimiento a más de dos mil organizaciones simplemente inscriptas. Una decena de oradores de entidades no reconocidas explicaron sus dificultades diarias y mostraron la entereza de su lucha. “El único sistema que merece ser llamado democracia es aquel que garantiza la justicia social”, dijo el secretario general de la Central, Hugo Yasky.
NUEVA SECUNDARIA
El Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, efectuó declaraciones respecto al fin del sistema polimodal y la implementación de la nueva educación secundaria en la provincia de Buenos Aires.
Baradel evaluó en forma positiva el nuevo sistema, destacando algunos de sus puntos:“Esta nueva secundaria es un cambio con el cual no sólo estamos de acuerdo, sino que nos sentimos protagonistas de él. La Ley Federal de Educación y la Reforma Educativa en la provincia de Buenos Aires tuvieron un impacto negativo en la educación de los chicos. Creemos que reconstruir la escuela secundaria es muy importante para plantearse una perspectiva de futuro. Los cambios que tienen que ver con el tema de la educación sexual en las escuelas a partir del primer año, vinculada al espacio de construcción de la ciudadanía, con política y con trabajo nos parecen muy importantes, la implementación de los profesores tutores en el primer año para articular el pasaje de la escuela primaria a la secundaria con los chicos también es muy bueno, así como de la escuela secundaria con la universidad en el último año. Creemos que es una muy buena noticia que requiere una inversión mucho mayor de la que hoy se está haciendo en educación.” Baradel enfatizó la importancia crucial de un aumento presupuestario en educación: “A la educación pública le faltan muchas cosas para que esta reforma se pueda cumplir, pero fundamentalmente es necesaria la decisión política de modificar los presupuestos y el financiamiento tanto a nivel nacional como en la provincia, para que estos cambios puedan ser efectivos. Para que no solamente estén escritos en una ley y no sean sólo una declaración de buena voluntad, sino que realmente tengan una concreción efectiva en la escuela.”
Además, el Sec. Gral. del SUTEBA reivindicó y detalló el rol del gremio docente en la obtención de la nueva legislación para la educación pública bonaerense que hoy hace posible, entre otros logros, una nueva secundaria: “El SUTEBA en la provincia de Buenos Aires fue el único sindicato que salió a pelear fuertemente en contra de lo que fue la Reforma Educativa en los años `90 y la Ley Federal de Educación. Durante todos esos años resistimos y planteamos el impacto negativo que iba a tener aquella reforma en los chicos, que lamentablemente terminamos corroborando. Fuimos generando conciencia y construyendo la correlación de fuerzas necesaria para que se derogara la Ley Federal de Educación y la Reforma Educativa en la provincia de Buenos Aires. En ese marco, fuimos partícipes activos y protagonistas de la sanción de la Ley Nacional de Educación y de la Nueva Ley Provincial de Educación Nº 13.688. Esta reforma educativa que anunció el Gobierno provincial, se enmarca en los postulados y en las normas que establecen la actual Ley Provincial de Educación y la Ley Nacional de Educación. En ese contexto, nosotros hemos sido protagonistas centrales en esa disputa, y hoy contraemos un compromiso también central de asumir la lucha por la efectiva implementación de estas leyes”.
FORO
Licenciado Silvio Feldman – Universidad Nacional de General Sarmiento
Dip. Nac. Claudio Morgado – FORJA Concertación
Martes 6 de octubre, 20:00 horas
Aula 308- Módulo 3 -J. M. Gutiérrez 1150 – Los Polvorines
Convocan: CTA- Secretaria de Formación Política SUTEBA- UNGS
DIFRUTEMOS DE LA PILETA DE NATACIÓN
Todos los afiliados del SUTEBA podemos difrutar de la pileta climatizada del complejo de la Cooperativa de Grand Bourg, ubicado en la calle Los Patos 450 de dicha ciudad.
Esto es posible gracias a la firma del convenio entre nuestro sindicato y la cooperativa
ES UN LOGRO MAS DE LA NUEVA CONDUCCIÓN DEL SUTEBA SARMIENTO
Nuevo prestador de emergencias, urgencias y visitas domiciliarias
