miércoles, 30 de diciembre de 2009
Provincia anunció paritarias docentes para el 20 de enero
El gobierno bonaerense confirmó que citará a paritarias docentes para el 20 de enero, con el objetivo de poder alcanzar acuerdos con los gremios en febrero y evitar que haya complicaciones en el comienzo del ciclo lectivo 2010.
El titular de la dirección general de Cultura y Educación, Mario Oporto, dijo que “si abordamos estas cuestiones desde otra lógica y no llevamos la tensión hasta el último momento, vamos a dar un salto cualitativo y podemos llegar a una resolución de los temas en discusión quince días antes de que comiencen las clases”.
El anuncio oficial no fue recibido del todo bien por los gremios docentes. Roberto Baradel, secretario general de Suteba, declaró a Hoy que la convocatoria “es tardía y se hace en las peores condiciones”.
“El gobierno no aumentó el presupuesto para educación y, además, descontó el pago de los días de huelga realizados por los docentes (ver aparte). Esto recrudece el conflicto”, manifestó el dirigente gremial. Y ratificó que si no hay aumento de salarios y no se abonan los días de paro, “no comenzarán las clases”.
Los últimos meses de 2009 estuvieron signados por el conflicto entre los gremios docentes y la administración provincial. Desde los sindicatos se pedía discutir paritarias antes del cierre de este año, cuestión que el gobierno no concretó.
En ese escenario, las medidas de fuerza aplicadas por los distintos gremios docentes se multiplicaron en los últimos tramos del cierre del ciclo lectivo 2009.
Ante esta situación, desde la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), que integra junto a Suteba el Frente Gremial, había anunciado que si no había respuesta a las demandas planteadas, los docentes no retomarían la actividad escolar en 2010.
En los últimos años, la convocatoria de paritarias se produjo en el mes de febrero. Sin embargo, el anuncio presume que el gobierno optó por adelantar el llamado para darle más tiempo a la negociación que se presenta difícil.
Cabe destacar que los pedidos de los gremios docentes se cimentan en el aumento de los salarios, el mayor presupuesto educativo y en el blanqueo de personal.
De todas formas, enero traerá no sólo el calor del verano, sino también el calor de las negociaciones que se tornan tensas y largas.
FUENTE: Diario Hoy
viernes, 25 de diciembre de 2009
Los gremios docentes nacionales se declaran en estado de "alerta y movilización"
Los cinco sindicatos docentes nacionales que participan en la paritaria con los ministerios de Educación y Trabajo de la Nación, se declararon en "alerta y movilización" en reclamo de la continuidad del pago del incentivo salarial de 165 pesos, a partir de enero de 2010.
Los docentes estatales de CTERA, profesores de UDA, técnicos de AMET, privados de SADOP y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), que sesionan en la comisión técnica salarial en la cartera que conduce Alberto Sileoni, señalaron que no recibieron respuesta del gobierno nacional al pedido de continuidad del incentivo de 110 pesos más 55 pesos adicionales, que se otorgó de aumento en 2009.
Las conducciones docentes de los cinco sindicatos advirtieron en un comunicado que "no habiendo obtenido respuesta a este reclamo y ante la inminencia de la fecha tope para girar las partidas de Nación a las provincias", declararon el estado de "alerta y movilización".
"En caso de persistir la falta de respuesta al planteo realizado, se convocará a los respectivos cuerpos orgánicos a efectos de evaluar la situación y determinar las acciones a seguir", señalaron.
La mesa de técnico salarial docente, que fijará el sueldo mínimo del maestro para 2010 y analizará la incorporación o "blanqueo" al sueldo básico de sumas no remunerativas que conforman el salario docente, quedó constituida en noviembre.
La presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, cuestionó hoy al gobierno de la Provincia por "la decisión de no pagar las retenciones a los sindicatos" y "utilizar el dinero de los trabajadores para pagar salarios y el aguinaldo".
Petrocini afirmó que "el gobierno provincial tendría que rever su política de financiamiento y no utilizar el dinero de los trabajadores para pagar salarios", en relación a la decisión del Ejecutivo provincial de postergar por algunos días el pago de las retenciones de los gremios y afrontar de esa manera la liquidación del medio aguinaldo y los salarios de diciembre.
"Fue una decisión unilateral; a los gremios sólo se nos avisó", dijo la titular del sindicato mayoritario bonaerense. Asimismo, agregó: "Otra vez pagamos los trabajadores por la falta de decisión del Gobierno para plantear políticas de financiamiento, por ejemplo una mayor coparticipación, que saque definitivamente a esta Provincia del pulmotor".
FUENTE: Diario Pagina 12
martes, 22 de diciembre de 2009
FALTAN AULAS Y PELIGRA EL INICIO DE LA ESCUELA SECUNDARIA

jueves, 17 de diciembre de 2009
ATENCIÓN JUBILADOS Y DOCENTES EN ACTIVIDAD
Les informamos que las jubilaciones de oficio se están aplicando al personal administrativo de los distintos organismos de la provincia de Buenos Aires; ellos tienen una distinta conformación salarial a la nuestra que influye negativamente en su haber jubilatorio.
NO ES NUESTRO CASO
Nosotros a la fecha no tenemos ningún reclamo de compañeros docentes perjudicados. No duden que al primer caso obraremos en consecuencia como siempre lo hemos hecho.
viernes, 11 de diciembre de 2009
ÚLTIMO ENCUENTRO DE SECUNDARIA
martes, 1 de diciembre de 2009
SE CONCRETÓ EL XXIII CONGRESO DEL SUTEBA
Este fue el primer Congreso Anual Ordinario que se concretó en el marco del Nuevo Estatuto. En este contexto se aprobó por amplísima mayoría la Memoria y el Balance correspondiente al período que abarcó desde el 01/01/2009 al 30/06/2009. También se aprobó por amplísima mayoría la Política Gremial de nuestro sindicato para el período 2010. Entre sus conceptos más sobresalientes se plantean como necesarias e imprescindibles un conjunto de transformaciones estructurales y de políticas públicas que nos permitan atravesar la crisis y potenciar un crecimiento con integración y justicia social
viernes, 27 de noviembre de 2009
CONFIRMARON EL TRIUNFO DE LA LISTA CELESTE-VERDE-PLATEADA, EN LA PLATA
LA ASAMBLEA APROBÓ EL BALANCE GENERAL
En el momento de la votación algunas agrupaciones opositoras al ver que perdían la votación se retiraron del recinto al no querer aceptar la decisión de la mayoria. A estos compañeros que permanentemente nos hablan de democracia sindical les decimos: que en los sindicatos democráticos como el nuestro el respeto por las mayorias tambien importan.
jueves, 26 de noviembre de 2009
ASAMBLEA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE LA ESCUELA PRIMARIA 23 Y DE LA SB 2 DEL Bº MARILO
Hoy a las 11 hs se llevo a cabo la asamblea de la comunidad educativa del Bº Marilo, para tratar temas de vital importancia para el funcionamiento de las instituciones que alli funcionan.
Estuvieron presentes el Jefe Distrital, el Presidente del Consejo Escolar de San Miguel, docentes, padres y alumnos.
El Inspector Jefe Distrital en su larga participaciòn se ocupo de justificar la falta de polìtica educativa del gobierno provincial, especialmente a lo que se refiere a la implementaciòn de la nueva secundaria.
Las explicaciones se hicieron muy largas y pocas creibles, esto desanimò a los vecinos que de a poco se fueron retirando del recinto.
Por último Germán Borgo leyó la publicación del llamado a licitación para la finalización del nuevo edificio de la Primaria 23.
SUTEBA estuvo presente en la asamblea, acordando con los compañeron docentes una reunión para la semana que viene para analizar los próximos pasos a seguir en la lucha que vienen llevando para lograr mejores condiciones de trabajo, y de oportunidades para el conjunto de sus alumnos.
martes, 24 de noviembre de 2009
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
26 DE NOVIEMBRE DE 2009 – 17: 00 HS
Temario
MEMORIA
BALANCE
POLÍTICA GREMIAL
SUTEBA GRAL SARMIENTO
NUEVA CONDUCCIÓN
LISTA CELESTE GRANATE
miércoles, 18 de noviembre de 2009
martes, 17 de noviembre de 2009
CENTRO DE SALUD “SUSANA PERTIERRA”
PELUFFO 1335 (EX FRAGA) SAN MIGUEL
TELEFONOS 4667 2898 / 6954
HORARIO DE ATENCIÓN DE 09:00 A 20:00
HORARIO DE ATENCION
DRA. RODRÍGUEZ MARIA LAURA
Medicina General
Lunes 14:00 – 19:00
Jueves 14:00 – 19:00
DRA. HERNÁNDEZ CELINA
Clínica Medica
Martes 09:00 – 13:30
Miércoles 15:30 – 19:30
Viernes 09:00 – 13:30
DRA. FERREIRA ANDREA
Medicina General
Martes 16:00 – 19:00
Miércoles 09:00 – 12:30
DR. NOWACKI DANIEL
Toco ginecología –
Obstetricia
Lunes 12:30 – 16:30
Martes 16:00 – 20:00
Viernes 14:00 – 17:00
DRA. MARTINEZ PAULA
Ginecología
Miércoles 14:00 – 20:00
DRA. TOBAR VALERIA
Ginecología
Lunes 16:30 – 19:30
Jueves 14:00 – 19:00
Pediatría
Martes 15:00 – 19:00
Jueves 15:00 – 19:00
Foniatría
Audiología
Lunes 15:00 – 19:30
Viernes 15:00 – 19:30
Psicopedagogía **
Martes 10:00 – 12:00
Miércoles 17:00 – 20:00
Psicología **
Miércoles 09:00 – 13:30
Viernes 09:00 – 13:30
Psicología **
Jueves 15:00 – 19:00
Optica
Lunes 17:00 – 19:30
Odontología
Miércoles 17:00 – 19:00
Odontología
Lunes 09:30 – 12:30 / 14:30 – 16:30
Martes 16:30 – 19:00
Jueves 16:30 – 19:00
Viernes 14:00 – 17:30
Ortodoncia
Miércoles 09:00 – 16:00
Obstetricia
Miércoles 10:30 – 12:30
** DEBEN CONCERTAR ENTREVISTA EN EL CENTRO DE SALUD.
*** ATENCIÓN EN EL PARTO PERSONALIZADO CON EL DR. DANIEL NOWACKI.
SUTEBA SIEMPRE AL SEVICIO DEL AFILIADO
NUEVA CONDUCCIÓN DEL SUTEBA – LISTA CELESTE GRAANATE
PARA SU ATENCIÓN DEBERA TRAER:
CARNET DE LA OBRA SOCIAL
PLAN FAMILIA: ABONA $ 25
ATENCIÓN POR IOMA – SUTEBA: BONO A – SIN CARGO O $ 35 – CONSULTA CON REINTEGRO 72 HS
ATENCIÓN POR OSPLAD – SUTEBA: CUPON DE PAGO – SIN CARGO
PLAN MATERNO IOMA: CHEQUERA PMI Y BONO – SIN CARGO
PLAN MATERNO OSPLAD: VOUCHER PMI – SIN CARGO
PARA TENER EN CUENTA:
NO SE TRANSCRIBIRAN RECETAS DE MEDICAMENTOS, ESTUDIOS, ETC., DE OTROS PROFESIONALES SIN CONSULTA MÉDICA QUEDANDO A CRITERIO DE NUESTROS MÉDICOS LA REALIZACIÓN DE LAS MISMAS.
LOS TRABAJOS DE OPTICA DEBERÁN SER SEÑADOS PARA SU REALIZACIÓN.
TODA LLEGADA TARDE A LA CONSULTA DISMINUIRÁ EL TIEMPO O LA PÉRDIDA DE LA MISMA.
ENFERMERIA: LUNES, MIÉRCOLES Y JUEVES DE 12:00 A 18:00 – MARTES Y VIERNES DE 09:00 A 18:00
lunes, 16 de noviembre de 2009
Reclamo de estatales
LA PLATA-BUENOS AIRES, Noviembre 11 (Agencia NOVA) El Frente Gremial que reúne a los principales sindicatos docentes bonaerenses cumplió este miércoles con el octavo paro del año en reclamo de la reapertura de la discusión salarial y aumento del Presupuesto educativo 2010.
Eduardo Caprarulo, secretario general del Suteba de Sarmiento, José C. Paz y Malvinas, en dialogo con Agencia NOVA, explicó que "lo que estamos reclamando desde este paro general de los estatales de la provincia de Buenos Aires tiene que ver con un problema de fondo que venimos arrastrando que es el tema del Presupuesto que es de público conocimiento, en lo que tiene que ver con el déficit que tiene la Provincia, el rojo que hay y que esto en la medida que siga avanzando, y ahora inclusive el planteo de la Provincia es endeudarse para poder financiar el Presupuesto, lo que va a traer tarde o temprano es un cuello de botella, en donde los que vamos a pagar los platos rotos vamos a ser los trabajadores estatales en general".
"El grueso del porcentaje del rojo que se debe es a Nación y por lo tanto el gobierno nacional tendría que replantearse la coparticipación y que la Provincia vuelva a tener lo que le corresponde por albergar al cuarenta por ciento de la población es un tema. Después cómo se distribuye el actual Presupuesto, lo que hay que hacer es revisar por completo el tema de la distribución del Presupuesto", agregó.
Con respecto a los rumores de que al gobernador Daniel Scioli se le están poniendo trabas desde el gobierno nacional para que se dé por vencido en su cargo y asuma el 10 de diciembre como diputado nacional, dejando la gobernación al vicegobernador Alberto Balestrini, Caprarulo opinó que "la interna del partido que gobierna lo tendrá que resolver la interna, lo que no puede ser es que la interna del gobierno nos tenga como rehenes a los trabajadores en una situación que nosotros no tenemos nada que ver".
"Lo que nosotros les estamos pidiendo al gobierno provincial y al gobierno nacional es que resuelvan el tema del Presupuesto y del cuello de botella al que han llevado, ¿cómo lo hacen?, discutiendo nuevamente la coparticipación por parte del gobierno nacional y si el gobierno nacional decide condonar parte de la deuda que mantiene la Provincia para liberarla de la asfixia que tiene sería también una buena medida", precisó Caprarulo.
Asimismo, el secretario general del Suteba Sarmiento, José C. Paz y Malvinas, manifestó que "hay también planteos que tienen que ver con el orden salarial, que tienen que ver con el tema de infraestructura, hoy con el tema del cuello de botella del Presupuesto, de las condiciones para trabajar, en nuestro caso, para aprender y enseñar".
"En lo que tiene que ver con infraestructura, hay una deuda de la época de los '90 que todavía no se ha saldado, ese es un punto durísimo para resolver y otra cuestión que tiene que ver con el tema de la nueva escuela secundaria que hoy está en boga, que se está discutiendo y si no le pone presupuesto, vamos a seguir teniendo los mismos problemas", finalizó Caprarulo. (www.agencianova.com)
jueves, 12 de noviembre de 2009
MÁS DE 10.000 PERSONAS SE MOVILIZARON EN LA CIUDAD DE LA PLATA POR SALARIO Y PRESUPUESTO DIGNOS
El 11 de noviembre más de 10.000 trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires marcharon a la Gobernación en La Plata para reclamar incremento y abierta discusión del presupuesto y una recomposición salarial. Docentes del SUTEBA y la FEB, judiciales de AJB, estatales de ATE, trabajadores de la salud enrolados en CICOP, y movimientos sociales y barriales exigieron en unidad salario y presupuesto dignos. Asimismo, Roberto Baradel destacó que el paro general cumplido por los trabajadores registró un “acatamiento total”.
jueves, 5 de noviembre de 2009
BARADEL: “CONVOCAMOS A UN PARO Y MOVILIZACIÓN GENERAL DE ESTATALES PARA EL MIÉRCOLES 11 DE NOVIEMBRE”
El Frente Gremial Docente Bonaerense (SUTEBA, FEB, UDA, AMET y SADOP), los trabajadores de la salud (CICOP), judiciales (AJB) y estatales (ATE) confirmaron esta mañana en conferencia de prensa un paro general para el miércoles 11 de noviembre, que incluirá una movilización conjunta a la Legislatura y a la Gobernación de la provincia de Buenos Aires, para reclamar recomposición salarial y abierta discusión y aumento del presupuesto provincial, entre otras medidas.
COMUNICADO DE PRENSA DE SUTEBA ANTE LA AMENAZA DE DESCUENTO DE LOS DÍAS DE PARO EN LA PROVINCIA.
El Secretario General de SUTEBA Roberto Baradel se refirió hace instantes acerca de la amenaza de descuento de los días de paro, “Vamos a denunciar ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) al Gobierno bonaerense por practica desleal y clara discriminación”. Baradel finalizó “El Gobierno provincial se envalentona con los trabajadores y claudica frente a los más poderosos”.
martes, 3 de noviembre de 2009
DISCURSO DE NUESTRO SECRETARIO GENERAL
Hoy a la mañana gremios estatales marcharon hacia la municipalidad de San Miguel.
El Sindicato de Trabajadores Municipales de San Miguel, José C. Paz y Malvinas Argentinas, La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación de Profesionales del Hospital Larcade (APUHL) y SUTEBA, se manifestaron por el centro de San Miguel, realizando un acto frente al Palacio Municipal
lunes, 2 de noviembre de 2009
miércoles, 28 de octubre de 2009
CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN EL CENTRO DE SALUD
Se comunica que a partir de 28 de Octubre se aplicara el plan de vacunación completo según el calendario.
Horario de Atención de 12:00 hs a 18:00 hs
Comunicamos: QUE mas de 200 afiliados recibieron la dosis ANTIGRIPAL.
Esta es una buena oportunidad para saludar a nuestros afiliados y ayudarlos a que nuestros chicos, crezcan sanos.
ANTE LA FALTA DE RESPUESTA DEL GOBIERNO PROVINCIAL POR SALARIO:
P A R O
DEL FRENTE GREMIAL DOCENTE BONAERENSE
Jueves 29 Oct
Paro y Movilización de los estatales, en el marco de la CTA, a La Plata
Martes 03 Nov
Paro del Frente Gremial Docente Bonaerense
P O R:
1. MAYOR PRESUPUESTO PARA EDUCACIÓN
INCREMENTO SALARIAL, AHORA!!!
2. QUE EN CADA BARRIO HAYA UNA NUEVA ESC.
SEC. CREACIÓN DE 4TOS AÑOS EN TURNO
VESPERTINO.
3. DEFENSA, POR ACUERDO PARITARIO DE CADA
PUESTO DE TRABAJO EN SECUNDARIA
“PARAR”, CON LA SECRETARIA GREMIAL DE DUHALDE: UDOCBA
ES PARAR CON LOS QUE NOS PAGARON EN PATACONES.
EL UDOCBA no nació con ninguna Lucha, fue creada por DUHALDE, en los 90, cuando era Gobernador, con la idea de frenar la Lucha iniciada por SUTEBA, contra las políticas neoliberales llevadas adelante por EL y MENEM:
a. Quiso quitarnos el Régimen de licencias.
b. No dio aumento de Salarios.
c. Genero los desastres de la Reforma Educativa y quiso MUNICIPALIZAR las escuelas.
¿Y CUANDO FUE PRESIDENTE?...
a. Tuvimos que luchar contra el pago en Patacones.
b. El congelamiento de los salarios.
c. Quitarle Beneficios a los que se jubilaban, todo se recupero con la lucha, ahí nació el FRENTE GREMIAL DOCENTE
¿Y la UDOCBA QUE HACIA? ....
Miraba para otro lado, ocupando Sillones como Funcionarios de la D.G.E.
¿Y HOY?
Siguen haciendo lo mismo, se disfrazan de corderos, pero su “Lucha”, tiene que ver con la interna del Partido justicialista y el otro día quisieron sabotear los Acuerdos Paritarios que beneficiaban a miles de docentes.
POR ESO, CUANDO QUIERAS LUCHAR, HACELO CON MEMORIA
NUEVA CONDUCCIÓN DEL SUTEBA GRAL SARMIENTO
martes, 27 de octubre de 2009
sábado, 24 de octubre de 2009
PARO
Luego de la reunión llevada a cabo en la Plata entre los gremios del Frente Gremial Docente Bonaerense y el gobierno de la provincia de Buenos Aires, y ante la falta de ofrecimiento de un incremento salarial para los trabajadores de la educación por parte de las autoridades provinciales, el FGDB realizó una conferencia de prensa conjunta. Allí el Secretario General del SUTEBA Roberto Baradel ratificó: “El jueves 29 de octubre y el martes 3 de noviembre, paros de 24 horas del Frente Gremial Docente Bonaerense. Además estamos propiciando un paro general de todos los trabajadores estatales de la provincia de Buenos Aires para movilizarnos en función del presupuesto.” “En la reunión de hoy los docentes le manifestamos dos cuestiones muy claras al Ministro Oporto: una, la reapertura de la discusión salarial para los salarios docentes, porque hubo un aumento del costo de vida, una pérdida del poder adquisitivo del salario y aumento de tarifas. La recomposición salarial tiene que concretarse ahora. La otra cuestión es que el gobierno de la provincia de Buenos Aires debe convocar a los trabajadores a discutir el presupuesto. Lo ha hecho con otros sectores, pero nunca con los trabajadores. Por estas dos cuestiones el Frente Gremial Docente Bonaerense accionará fuertemente en la toma de medidas y movilizaciones que se programen para posibilitar la reapertura salarial y para discutir el presupuesto en la provincia de Buenos Aires.” “Queremos destacar la responsabilidad que tuvimos los docentes en el marco de la Gripe A y a lo largo del año, hemos avanzado en el marco de paritarias, hemos ido a las escuelas y no descuidamos nuestra tarea. Pero lo que no se puede sostener es que el gobierno de la provincia de Buenos Aires no actúe con la celeridad y contundencia necesarias para dar una respuesta a los trabajadores de la educación. Cuando hay ajuste y se prevé déficit, ese déficit lo pagan los que menos tienen y los trabajadores, y no estamos dispuestos a permitir esta situación”, enfatizó Roberto Baradel.
ENCUENTROS
- De Directores el jueves 12 de Noviembre
- De Secundaria el Jueves 19 de Noviembre
Ambos en la Universidad Nacional de General Sarmiento en la Sala 310 del Campus de Los Polvorines, Partido de Malvinas Argentinas.
miércoles, 21 de octubre de 2009
SECRETARIA DE CULTURA Y EDUCACIÓN
DOS ENCUENTROS DE EQUIPOS DE CONDUCCION:
Se diseñaron con el objetivo principal de repensar:
A) El puesto de trabajo, en el marco de la nueva Ley de Educación Provincial
B) Dificultades de las practicas y las herramientas de trabajo.
Hasta el momento se realizaron dos encuentros, el tercero y último se hará el 12 de Noviembre del presente año.
Durante los encuentro los compañeros pudieron expresar las vivencias en la cotidianidad de las escuelas y la necesidad de construir con otros procesos de democratización en la conducción.
ESCUELAS SECUNDARIAS “ADOLESCENTES Y PROFESORES CONSTRUCTORES DE ESCUELAS“
Se pensaron cinco encuentros, de los cuales se llevaron a cabo tres. El objetivo principal de esta actividad es reflexionar acerca del lugar de los jóvenes y adultos en la construcción de la nueva secundaria. Se analiza la situación de los adolescentes de nuestras escuelas y la necesidad de redefinir el vinculo docente – alumno – conocimiento. El cuarto se realizara en Noviembre.
PARTICIPACIÓN EN EL V FORO EDUCATIVO
En dicho foro, participaron en distintos paneles la Secretaria General de CTERA, STELLA MALDONADO y el Secretario General de SUTEBA GRAL SARMIENTO, EDUARDO CAPRARULO. Allí los compañeros expusieron las ideas vertebradoras respecto a la relación educación – justicia y los derechos de los trabajadores de la educación. Se promovió el debate.
El Secretario Adjunto de SUTEBA GRAL SARMIENTO, DANIEL MARTINEZ , coordino el Taller sobre LA SALUD COMO DERECHO CIUDADANO: GESTION Y PARTICIPACIÓN”.
martes, 20 de octubre de 2009
PLENARIO DE SECRETARIOS GENERALES DEL SUTEBA

En el día de la fecha martes 20 de octubre se reunió el Plenario de Secretarios Generales a los efectos de compatibilizar los mandatos otorgados por las distintas asambleas de base del SUTEBA en toda la provincia de Buenos Aires.
Por amplísima mayoría se dispuso:
48 horas de paro acordar fecha con el Frente Gremial Docente Bonaerense y un paro de estatales provinciales con marcha a la ciudad de La Plata. Las medidas de acción tienen por finalidad reclamar:
Apertura de la Paritaria Salarial
Mayor presupuesto educativo
Recomposición del incremento salarial
Infraestructura escolar
Políticas socioeducativas
Garantizar todas las condiciones para la implementación de la nueva escuela secundaria.
El plenario destaco privilegiar toda y cada una de las acciones que protejan y potencien la unidad de los trabajadores de la educación en el marco del F.G.D.B con la convicción en la defensa de la educación como derecho social.
MAÑANA MIÉRCOLES 21 SE REUNIRA EL FRENTE GREMIAL DOCENTE BONARENSE PARA COORDINAR LAS FECHAS DE LAS ACCIONES GREMIALES ANTERIORMENTE SEÑALADAS.
SUSPENSIÓN
COMPAÑEROS
¿UNA PLANTA DE BOMBEO CLOACAL EN BARRIO OBLIGADO?
En la sesión del H.C.D de San Miguel, del pasado 15 de octubre se aprobó la instalación de una PLANTA de BOMBEO CLOACAL en la Plaza “Madre Teresa de Calcuta” (Rio Limay y Bourel) de Bella Vista.
Lo preocupante de esta situación es que esta Planta pretende instalarse en un espacio alrededor del cual funcionan 4 centros educativos: el Jardín 911, la Escuela N º34, la ESB n° 5 y el Centro de Formación Profesional N° 402.
Por otro lado en caso de desperfectos en la planta TODOS LOS DESECHOS, tal como llegan, se descargarían DIRECTAMENTE en el Arroyo LOS BERROS. Por ello desde hace tiempo vecinos y docentes realizaron diferentes proyectos y reclamos para que se CAMBIE la LOCALIZACION de la PLANTA , que bien podría funcionar junto a la Planta de tratamiento de Lebenshon y las vías, lo cual, según los vecinos es técnicamente factible y ambientalmente óptimo.
A continuación se detalla cómo fue realizada la votación:
En contra (de la instalación de la PLANTA en la Plaza ):
Bloque Encuentro Popular y Social – Concejal Ricardo Grahmann
Bloque Unión por Todos
Bloque Coalición Cívica
Bloque Unión Peronista
Bloque Frente para La Victoria
A favor
Bloque PJ
Frente Grande (Concejal Galeano)
Corriente Peronista Federal (Concejal Zalazar)
Corriente Renovadora Tito Deleroni (Concejal Puricelli)
Bloque FpV- 17 de octubre (oficialistas)
lunes, 19 de octubre de 2009
PLAN DE LUCHA
En las instalaciones del Sindicato de Municipales de General Sarmiento, se realizó la Asamblea convocada por la nueva conducción del SUTEBA GRAL SARMIENTO, con una gran concurrencia de afiliados, donde la propuesta de la conducción del Sindicato triunfo por una amplia mayoría, la misma consiste en un paro por 48 hs.
Mañana el plenario de secretarios generales decidirán que días se hará efectiva la medida, esto en el marco del Frente Gremial Docente Bonaerense y de la CTA.
Los docentes decidieron exigirle al Gobierno de la provincia de Buenos Aires un mayor presupuesto educativo.
También le reclaman al gobierno provincial:
-Una recomposición Salarial
- Mayor Cobertura de Cargos
-Infraestructura Escolar
-Políticas Socioeducativas
- Y Garantizar la implementación de la nueva secundaria
sábado, 17 de octubre de 2009
RECREO EN TIGRE
El recreo fue adquirido y remodelado con el aporte sindical de nuestros afiliados derivado del cobro del Incentivo Docente. cumplimos así con una Resolución del Congreso Ordinario del año 2001. Quienes lo conocemos sentimos, una vez más, la emoción de ver concretado un proyecto colectivo como tantos otros logrados con la práctica solidaria
Asi pudimos hacer realidad el viejo sueño de que los docentes de la provincia tuviéramos nuestro propio recreo en un lugar, que además de bello, fuera accesible y cercano y nos permitiera a todos disfrutarlo a pleno durante todo el año. Pensamos también en aquellos compañeros que no tienen posibilidades de viajar en las vacaciones, por eso construimos la pileta para que el lugar ofreciera todas las condiciones naturales por las que bregamos.
El recreo está en una isla con una ubicación privilegiada, sobre el río Luján frente al Tigre Hotel y a 5 minutos de la estación fluvial y de trenes, en la calle Saldía y Liniers se encuentra el Muelle de SUTEBA. Allí se aborda la lancha propia del Recreo, sólo hay que realizar un corto trayecto e inmediatamente se puede disfrutar de la belleza natural y de todas las instalaciones.
Horarios de cruce en lancha Temporada
Alta: todos los días de 9 a 24 hs., cada 30 minutos (hasta el 1° domingo de Marzo)
Horarios de cruce en lancha en temporada baja: miercoles y jueves de 9 a 19hs, cada 2 horas. Viernes de 9 a 24 hs., sábados y domingos de 9 a 24 hs cada 2 hs
viernes, 16 de octubre de 2009
ENTREGA DE GUARDAPOLVOS
SOLICITELO DEL 1° DE OCTUBRE DE 2009 AL 1° DE MARZO 2010 EN LA SECCIONAL
Los pedidos que ingresen a SUTEBA CENTRAL hasta 31 de enero de 2010 inclusive , se les garantiza contar con la prenda en las seccionales antes del inicio del ciclo lectivo
Los guardapolvos son unisex
REQUISITOS:
- Estar afiliado al sindicato con sus aportes al dia
- Los afiliados nuevos deben tener como mínimo 1 aporte al solicitarlo y continuidad en los mismos al retirar
- El hijo que recibirá el guardapolvo debe figurar de alta en el padrón de familiares
SI AMBOS CÓNYUGUES ESTÁN AFILIADOS SE GENERAN DOS BENEFICIOS, TANTO EN GUARDAPOLVOS COMO EL LOS SUBSIDIOS (NACIMIENTOS, ADOPCIÓN, MATRIMONIO, FALECIMIENTO, AJUAR Y PAÑALES)
jueves, 15 de octubre de 2009
EL FRENTE GREMIAL DOCENTE BONAERENSE SE MOVILIZÓ Y RECLAMÓ MÁS PRESUPUESTO PARA EDUCACIÓN
En el marco de la Jornada de Lucha concretada por el Frente Gremial Docente Bonaerense, más de 3.000 docentes de la provincia de Buenos Aires marcharon hoy, desde el Congreso hasta la Casa de la Provincia de Buenos Aires para reclamar aumento del presupuesto educativo, recomposición e incremento salarial, infraestructura escolar, mayor cobertura de cargos, políticas socioeducativas y garantizar todas las condiciones para la implementación de la nueva Educación Secundaria.
Estuvieron presentes Roberto Baradel Secretario General del SUTEBA, Mirta Petrocini Presidenta de FEB, Alfredo Conde Secretario General de UDA, Jorge Dobal Secretario General de AMET, José Luis Cáceres de SADOP.El Secretario General del SUTEBA Roberto Baradel advirtió en su discurso que de no haber aumento del presupuesto educativo en la provincia, el Frente Gremial endurecerá su plan de acción. “Nosotros vamos a estar en la calle hasta que se aumente el presupuesto educativo. Advertimos que de no haber mayor presupuesto para educación en el ámbito nacional, también se producirá un conflicto por el aumento a lo largo y ancho del país.Necesitamos aumento del presupuesto, y si no nos escuchan a los docentes hoy, con las medidas de fuerza que lleva adelante este Frente Gremial, todas las organizaciones que estamos acá SUTEBA, FEB, UDA, AMET y SADOP, hablaremos con el resto de los sindicatos y vamos a promover un paro general de estatales con una movilización a La Plata, al Ministerio de Economía de la provincia, a la Legislatura y a la Gobernación.”
miércoles, 14 de octubre de 2009
AL NUEVO
SERVICIO DE
EMERGENCIAS MEDICAS
Se les comunica a todas/os las/os afiliadas/os al SUTEBA que tengan familiares adherentes al servicio de Emergencias Médicas, deben acercarse al sindicato para realizar el reempadronamiento al
Anastacia Rodríguez
Sec. de Salud
NUEVA CONDUCCIÓN CELESTE- GRANATE
martes, 13 de octubre de 2009
SUTEBA GENERAL SARMIENTO
EL 14 DE OCTUBRE MARCHAMOS A LA CASA DE LA PROVINCIA
DE BUENOS AIRES
MAYOR
PRESUPUESTO EDUCATIVO
Recomposición Salarial
Infraestructura escolar
Mayor cobertura de cargos
Políticas Socioeducativas
Garantizar la implementación de la secundaria obligatoria
ADVERTIMOS: SI NO SE ATIENDEN LOS RECLAMOS
EL FRENTE GREMIAL ACCIONARA FUERTEMENTE PARA REVERTIR LA SITUACIÓN
HAY OTRO SUTEBA....................
.................................CONOCELO
NUEVA CONDUCCIÓN DEL SUTEBA
LISTA CELESTE – GRANATE
SUTEBA GENERAL SARMIENTO
gralsarmiento@suteba.org.ar
www.suteba-sarmiento.blogspot.com
MAS LOGROS EN PARITARIAS!!!!!
ACUERDOS HISTORICOS!!!!!!!!
ESTOS SON:
· Interrupción de licencia anual ordinaria (vacaciones) en casos específicos.
· Reconocimiento de 2 días hábiles por año para exámenes médicos preventivos.
· Reconocimiento de días de licencia para tratamiento de fertilidad asistida.
· Por falta de prestataria, se suspende cómputo de licencias encuadradas por 114.a.2, tramitados antes del 30 de set09.
· Creación de comités mixtos de salud y seguridad laboral.
· jornada completa, doble escolaridad y jornada extendida) percibirán el 100% adicional del básico correspondiente a su cargo (01OCT09)
· A PARTIR DEL 01OCT09 Los maestros domiciliarios e integradores cobrarán, en concepto de movilidad, corta ($95), media ($ 123) o larga distancia ($ 171), a lo largo de todo el ciclo lectivo.
· Cargos jerárquicos transitorios , los listados tendrán vigencia por 2 años o hasta la convocatoria al concurso de titulares; además se incorpora la conformación de listados para cargos de inspectores, secretarios de asuntos docentes y secretarios de jefatura.
· Los PR, BI y EMATP pueden acceder a concurso con carácter de titular, siempre que posean título docente habilitante.
· Se define que en el caso de la cobertura de una dirección con grupo a cargo, se exigirá el titulo habilitante para el cargo de base para el nivel o modalidad al cual aspira.
· Se propone modificación del art. 11 del Estatuto (escalafón), en un período máximo de 45 días.
· Se acuerda el marco específico del puesto de trabajo de PR de Inicial y Especial
· En relación a los MEP transferidos, cuyos cargos no fueron homologados, desempeñarán a partir del 1º de noviembre del 2009 una carga horaria de 12 hs semanales con índice de 1,1.
· Formación Profesional, se acuerda que las coberturas de cargos jerárquicos transitorios se realizarán según lo establecido en la Resolución 68/97.; asimismo se establece que en un plazo no mayor de 60 días, se trabajará en la regularización de la situación de los instructores de FP.
· Los representantes de los tribunales de clasificación central y descentralizados, cuya remuneración fuera menor a la del secretario de asuntos docentes, se acuerda que percibirán la diferencia a partir del 1º de octubre de 2009.
ESTOS ACUERDOS SON PARA APLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DE GESTION PUBLICA Y PRIVADA
HAY OTRO SUTEBA .......................
.......................................CONOCELO
NUEVA CONDUCCIÓN DEL SUTEBA
LISTA CELESTE GRANATE
sábado, 10 de octubre de 2009
TENEMOS NUEVA LEY DE SERVICIOS AUDIOVISUALES
miércoles, 7 de octubre de 2009
Los despidos…
…CAEN PESADO
SOLIDARIDAD
CON LOS TRABAJADORES DESPEDIDOS DE KRAFF (EX TERRABUSI)
¡NO CONSUMAS!
LOS PRODUCTOS DE TERRABUSI
NI DESPIDOS, NI SUSPENCIONES
QUE LA CRISIS NO LA PAGUEMOS LOS TRABAJADORES
Respeto a la figura de los delegados
NUEVA CONDUCCIÓN DEL SUTEBA GRAL SARMIENTO
LISTA CELESTE GRANATE
martes, 6 de octubre de 2009
Declaraciones de Stella Maldonado en el Foro que debatió el proyecto de Ley de Radiodifusión
Se llevo a cabo en la Universidad Nacional de General Sarmiento, con la presencia de mas de 200 compañeros, el debate sobre el proyecto de Ley de radiodifusión, que actualmente esta en tratamiento en el Congreso de la Nación.
El panel de dicho encuentro estaba conformado por las siguientes personalidades: Silvio Feldman (Rector de la UNGS), Santiago Martinez (asesor parlamentario e integrante de la Coalición por una radiodifusión democrática), y la Secretaria General de CTERA Stella Maldonado
jueves, 1 de octubre de 2009
ROTUNDO RECLAMO PARA FRENAR LOS DESPIDOS
Encabezada por lo trabajadores de Kraft, una multitud de más de 15 mil trabajadores se movilizó hoy a la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación para reclamar la Personería Gremial para la CTA y el reconocimiento a más de dos mil organizaciones simplemente inscriptas. Una decena de oradores de entidades no reconocidas explicaron sus dificultades diarias y mostraron la entereza de su lucha. “El único sistema que merece ser llamado democracia es aquel que garantiza la justicia social”, dijo el secretario general de la Central, Hugo Yasky.
NUEVA SECUNDARIA
El Secretario General del SUTEBA, Roberto Baradel, efectuó declaraciones respecto al fin del sistema polimodal y la implementación de la nueva educación secundaria en la provincia de Buenos Aires.
Baradel evaluó en forma positiva el nuevo sistema, destacando algunos de sus puntos:“Esta nueva secundaria es un cambio con el cual no sólo estamos de acuerdo, sino que nos sentimos protagonistas de él. La Ley Federal de Educación y la Reforma Educativa en la provincia de Buenos Aires tuvieron un impacto negativo en la educación de los chicos. Creemos que reconstruir la escuela secundaria es muy importante para plantearse una perspectiva de futuro. Los cambios que tienen que ver con el tema de la educación sexual en las escuelas a partir del primer año, vinculada al espacio de construcción de la ciudadanía, con política y con trabajo nos parecen muy importantes, la implementación de los profesores tutores en el primer año para articular el pasaje de la escuela primaria a la secundaria con los chicos también es muy bueno, así como de la escuela secundaria con la universidad en el último año. Creemos que es una muy buena noticia que requiere una inversión mucho mayor de la que hoy se está haciendo en educación.” Baradel enfatizó la importancia crucial de un aumento presupuestario en educación: “A la educación pública le faltan muchas cosas para que esta reforma se pueda cumplir, pero fundamentalmente es necesaria la decisión política de modificar los presupuestos y el financiamiento tanto a nivel nacional como en la provincia, para que estos cambios puedan ser efectivos. Para que no solamente estén escritos en una ley y no sean sólo una declaración de buena voluntad, sino que realmente tengan una concreción efectiva en la escuela.”
Además, el Sec. Gral. del SUTEBA reivindicó y detalló el rol del gremio docente en la obtención de la nueva legislación para la educación pública bonaerense que hoy hace posible, entre otros logros, una nueva secundaria: “El SUTEBA en la provincia de Buenos Aires fue el único sindicato que salió a pelear fuertemente en contra de lo que fue la Reforma Educativa en los años `90 y la Ley Federal de Educación. Durante todos esos años resistimos y planteamos el impacto negativo que iba a tener aquella reforma en los chicos, que lamentablemente terminamos corroborando. Fuimos generando conciencia y construyendo la correlación de fuerzas necesaria para que se derogara la Ley Federal de Educación y la Reforma Educativa en la provincia de Buenos Aires. En ese marco, fuimos partícipes activos y protagonistas de la sanción de la Ley Nacional de Educación y de la Nueva Ley Provincial de Educación Nº 13.688. Esta reforma educativa que anunció el Gobierno provincial, se enmarca en los postulados y en las normas que establecen la actual Ley Provincial de Educación y la Ley Nacional de Educación. En ese contexto, nosotros hemos sido protagonistas centrales en esa disputa, y hoy contraemos un compromiso también central de asumir la lucha por la efectiva implementación de estas leyes”.
FORO
Licenciado Silvio Feldman – Universidad Nacional de General Sarmiento
Dip. Nac. Claudio Morgado – FORJA Concertación
Martes 6 de octubre, 20:00 horas
Aula 308- Módulo 3 -J. M. Gutiérrez 1150 – Los Polvorines
Convocan: CTA- Secretaria de Formación Política SUTEBA- UNGS
DIFRUTEMOS DE LA PILETA DE NATACIÓN
Todos los afiliados del SUTEBA podemos difrutar de la pileta climatizada del complejo de la Cooperativa de Grand Bourg, ubicado en la calle Los Patos 450 de dicha ciudad.
Esto es posible gracias a la firma del convenio entre nuestro sindicato y la cooperativa
ES UN LOGRO MAS DE LA NUEVA CONDUCCIÓN DEL SUTEBA SARMIENTO
Nuevo prestador de emergencias, urgencias y visitas domiciliarias

martes, 29 de septiembre de 2009
sábado, 26 de septiembre de 2009
jueves, 24 de septiembre de 2009
Se firmo un convenio entre SUTEBA y La Cooperativa Telefónica de Grand Bourg
Declaraciones de Raquel Villareal, con motivo de la firma del convenio entre SUTEBA y la Cooperativa Telefónica de Grand Bourg, que permite el uso de las instalaciones de la mencionada institución por parte de los afiliados de nuestro sindicato.
ES UN LOGRO MAS DE LA NUEVA CONDUCCIÓN DEL SUTEBA DE GENERAL SARMIENTO
jueves, 17 de septiembre de 2009
DIPUTADOS APROBÓ LA NUEVA LEY DE MEDIOS

miércoles, 16 de septiembre de 2009
INFORMACIÓN
- El traslado a igual cargo o misma asignatura a otro establecimiento del distrito o de otro distrito
- El cambio de cargo de base y o módulo/hs. cátedra a otro cargo, asignatura o distinto nivel y modalidad requiere poseer título habilitante para otorgarlo
- El cambio de cargo o módulo, hs cátedra o viceversa solo dentro de la misma dirección docente y siempre con el título habilitante que corresponda
POR ASESORAMIENTO DIRIGIRSE AL SINDICATO O LLAMAR A LOS TELÉFONOS
4664-1181 - 4456-0260 - 02320-4399312 - o escribir al siguiente correo electrónico
martes, 15 de septiembre de 2009
Relevamiento de problema con IOMA
GREMIALES
MAD-Cronograma de asesoramiento de la Secretaria Gremial
- En San miguel los días 15,16 y 17 de septiembre de 18 a 19,30 hs
- En josé C. Paz el día 16 de septiembre de 9 a 12 hs y el día 18 de 13 a 17 hs
- En Malvinas Argentinas el día 17 de septiembre de 9 a 17 hs
lunes, 14 de septiembre de 2009
EN EL MARCO DE LA PARITARIA DOCENTE
- Incorporar la recomposición salarial dentro de las reuniones técnicas paritarias
- Las licencias por fertilidad asistida
- Licencia para exámes preventivos en salud
- Interrupción de licencias ordinarias en caso de accidentes, enfermedad profesional o inculpable y maternidad
- Jornada completa (indice 1,75 a 2)
- Homolagación representantes docentes en tribunales
- Puesto de trabajo de preceptores y bibliotecarios, especificidades por nivel y modalidad
- Equiparación salarial de los MEP
- Estabilidad de los instructores de formación profesional
- Efectivización del Decreto Nacional N° 134/09 (acuerdos paritarios nacionales), especialmente en cuanto al otorgamiento de pases y permutas interjurisdiccionales
- Tratamiento del capítulo 14 del Estatuto del Docente "De los ascensos"
- El pago del FONID para quienes no están al frente a alumnos y desempeñan función docente
- Creación de comités mixtos de Salud y Seguridad. Delegados de Prevención Territoriales
- El pago de la movilidad para maestrops integradores, maestros domiciliarios, asistentes sociales, etc
NUEVA CONDUCCIÓN DEL SUTEBA
GENERAL SARMIENTO
sábado, 12 de septiembre de 2009
REUNIÓN DE DELEGADOS
SE REALIZARÁ EL PRÓXIMO LUNES 14 DE SEPTIEMBRE
A PARTIR DE LAS 18 HS, EN LA ESCUELA PRIMARIA N° 3
CONESA Y SARMIENTO DE LA LOCALIDAD DE MUÑIZ
jueves, 10 de septiembre de 2009
Enseñar exige respeto a los saberes de los educandos. Enseñar exige la corporización de las palabras por el ejemplo.Enseñar exige respeto a la autonomía del ser del educando.Enseñar exige seguridad, capacidad profesional y generosidad. Enseñar exige saber escuchar.
Para ustedes que honran la vida con su tarea de todos los días y que nos acompañan en esta difícil tarea de educar, les queremos decir:
FELIZ DÍA DEL MAESTRO!!!
Te desean
Septiembre de 2009
SECRETARIA DE PROMOCION SOCIAL INFORMA A LOS AFILIADOS
En el marco de las políticas de Salud y Promoción Social, que tiene el SUTEBA, como programa de salud.
Las Secretarias de Promoción Social y Salud te invitan a participar del “Taller del Cuerpo”.
Es una propuesta basada en el método de reconocimiento corporal Eutonia, el objeto de:
Reconocer tu cuerpo, como elemento de cuidado al que tenes que preservar.
Integrarte con tus pares en un espacio y momento de intercambio.
DIRIGIDOS: Afiliados de todas las modalidades.
CRONOGRAMA: Un encuentro semanal de una hora y media.
DURACIÓN: Septiembre a Noviembre
PROFESORA: SONIA MORA.
INSCRIPCIÓN: En la Seccional (cupos limitados)
INICIA: San Miguel 14 de Septiembre
José C. Paz 18 de Septiembre
NUEVA CONDUCCIÓN DE GRAL SARMIENTO
LISTA CELESTE - GRANATE
miércoles, 9 de septiembre de 2009
COMPAÑEROS FRENTE AL CONSEJO ESCOLAR DE SAN MIGUEL
SUTEBA
TRAMO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA :
PROFESIONALES, TÉCNICOS SUPERIORES
PARA EL NIVEL SUPERIOR
Desde el año 2000, no se dictaban en Institutos Superiores de Formación Docente capacitaciones gratuitas para los compañeros profesionales y técnicos superiores, estas capacitaciones se realizaron desde el año 2000, en Institutos privados, como lo hicimos con los trabajadores de educación técnicas, especial, psicología, artísticas, adultos, agraria y media. Ahora lo hacemos con los compañeros del Nivel Superior.
PARA LOS DOCENTES EN ACTIVIDAD O QUE HAYAN TRABAJADO EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS COMO PROVISIONALES O SUPLENTES
ES ABIERTA CON PRIORIDAD A LOS DOCENTES QUE SE DESEMPEÑEN EN EL NIVEL SUPERIOR
SE DICTARAN EN 25 INSTITUTOS SUPERIORES PUBLICOS
IMPLEMENTACION SEPTIEMBRE DE 2009 –MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
UN RECLAMO HISTORICO DERECHO RECUPERADO POR LA LUCHA DE SUTEBA
GRAL SARMIENTO
LISTA CELESTE - GRANATE
lunes, 7 de septiembre de 2009
EL MIÉRCOLES 9 DE SEPTIEMBRE
- UN FONDO ESPECIAL QUE GARANTICE LA ENTREGA DE ELEMENTOS DE LIMPIEZA EN LAS ESCUELAS
- QUE NO HAYA ESCUELAS SIN PERSONAL AUXILIAR
CONVOCAMOS A LOS
DOCENTES DELEGADOS
Nos concentramos a las 8,30 HS en la sede de ATE, Balbin (ex-Mitre) 2081 entre Rodriguez Peña y Gelly yObes, San Miguel, lugar desde donde saldrá la caravana a los tres Consejos Escolares
NUEVA CONDUCCIÓN DEL SUTEBA
Lista CELESTE-GRANATE
sábado, 5 de septiembre de 2009
domingo, 30 de agosto de 2009
RUMORES
NOS QUIEREN USAR
COMO GANADO
Como si no tuviéramos suficiente problemas en que preocuparnos:
La Secretaria Gremial de Duhalde: la UDOCBA, ha hecho correr un rumor, que solo tiene asidero en “LA CABEZA” de su JEFE: No cobraríamos el próximo sueldo
¿Por qué decir esto?
¿Por qué generar miedo y angustia
Solo tiene una explicación, nos quieren usar para alimentar la tensión social, la semana que viene
NO NOS DEJEMOS USAR EN LAS INTERNAS PARTIDARIAS
EL SUELDO SE VA A COBRAR
NORMALMENTE
Según lo garantizó la DGCyE a SUTEBA
Ante cualquier acción del gobierno provincial, que ponga en peligro nuestro salario, el SUTEBA se va a poner a la cabeza del reclamo, como lo ha hecho siempre, ganando las calles, defendiendo los derechos de los docentes,
NUEVA CONDUCCIÓN
SUTEBA GRAL. SARMIENTO
sábado, 29 de agosto de 2009
SE INAUGURÓ LA NUEVA SEDE DEL SUTEBA DE JOSÉ C.PAZ
viernes, 28 de agosto de 2009
JOSÉ C. PAZ YA TIENE NUEVA SEDE
EN ESTA NUEVA SEDE, SE REALIZAN TODOS LOS TRAMITES QUE EL AFILIADO NECESITA.
miércoles, 26 de agosto de 2009
SECRETARIA DE PROMOCIÓN SOCIAL INFORMA
Desde los inicios:
Nuestro Sindicato trabaja para profundizar mediante su política los lazos solidarios entre los Compañeros docentes.
El sentido de los subsidios que otorga el SUTEBA desde 1990 es brindar una ayuda económica a los AFILIADOS en los momentos ESPECIALES o DIFICILES de la vida.
La Secretaria de Promoción Social te informa:
Cuales son las características de los subsidios y la forma de tramitarlos
EDUARDO CAPRARULO: SECRETARIO GENERAL
SUTEBA GRAL SARMIENTO
martes, 25 de agosto de 2009
CARAVANA A LOS CONSEJOS ESCOLARES
QUEREMOS
UNA ESCUELA DONDE
NO NOS ENFERMEMOS
EL 9 DE SEPTIEMBRE
ACTIVIDADES DEL SINDICATO EN SEPTIEMBRE
LA NUEVA CONDUCCIÓN
LISTA CELESTE GRANATE
JUNTO
AL CUERPO DE DELEGADOS
INFORMAN A LOS DOCENTES LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES A REALIZARSE EN EL MES DE SEPTIEMBRE
01 DE SEPTIEMBRE
RADIO ABIERTA, PARA INFORMAR SOBRE EL GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS – PLAZA SAN MIGUEL 18 HS
04 DE SEPTIEMBRE
REUNION DE DIRECTIVOS Y DOCENTES DE ESCUELAS MEDIAS TEMA: LA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA Y GARANTIA DE LA ESTABILIDAD LABORAL A LAS 18 HS - SUTEBA SAN MIGUEL
09 DE SEPTIEMBRE
CARAVANA A LOS CONSEJOS ESCOLARES EN EL MARCO DE LA CTA , PARA ENTREGAR PETITORIOS POR UN FONDO ESPECIAL QUE GARANTICE LA ENTREGA DE ELEMENTOS DE LIMPIEZA Y PARA QUE A NINGUNA ESCUELA LE FALTE PERSONAL AUXILIAR, ANTE LA PANDEMIA QUE ES DE PUBLICO CONOCIMIENTO
14 DE SEPTIEMBRE
REUNION DE DELEGADOS TODOS EN UN TURNO (COMO SE VOTO EN LA REUNION DE DELEGADOS) A LAS 18 HS EN SUTEBA SAN MIGUEL
ELECCIÓN
POR PRIMERA VEZ LOS CONSEJEROS GENERALES SE ELIGEN POR VOTO DIRECTO DE LOS DOCENTES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
El 29 de septiembre habrá que garantizar el voto de todos los docentes de la provincia, independientemente de su situación de revista, así como y la transparencia del acto electoral. Así estaremos dando otro paso a favor de la democracia y la incorporación de la palabra de los trabajadores en el gobierno de la Educación.
NUEVA CONDUCCIÓN DEL SUTEBA
AGRUPACIÓN CELESTE GRANATE
DE GENERAL SARMIENTO
viernes, 21 de agosto de 2009
PETITORIO

LOS DOCENTES, ALUMNOS Y PADRES
QUEREMOS
UNA ESCUELA DONDE
NO NOS
ENFERMEMOS
¡¡FIRME!! EL PETITORIO EN SU ESCUELA,
PARA QUE GARANTICEN LOS ELEMENTOS
DE HIGIENE Y LIMPIEZA Y SE CAPACITE
AL PERSONAL PARA SU USO
COMISION DIRECTIVA DE SUTEBA GENERAL SARMIENTO
LISTA CELESTE – GRANATE
NUEVA CONDUCCION
REUNIÓN DE DELEGADOS
LA NUEVA CONDUCCIÓN LISTA CELESTE GRANATE
JUNTO AL CUERPO DE DELEGADOS
INFORMAN A LOS DOCENTES
Desde la Nueva Conducción Directiva (Lista Celeste – Granate), agradecemos a todos los delegados de la seccional, la buena predisposición, para una larga jornada de trabajo, que se dividió en los tres Turnos.
A PROPUESTA DE LA MESA SE DISCUTIO SOBRE LOS SIGUIENTES TEMAS:
· Situación Salarial.
· Seguimiento y acciones sobre la gripe “A”
· Situación de la escuela secundaria
· Temas gremiales:
a) MAD (Movimiento Anual Docente)
b) Resolución 1956/09
c) Índices para las escuelas de Jornada completa
doble jornada y jornada extendida.
d) Psicofísico
e) Calendario Escolar
f) Sistema de calculo de haberes.
OTROS TEMAS QUE SURGEN DE LAS PROPUESTA DE LOS DELEGADOS:
a) IOMA
b) Golpe de Estado en Honduras
c) Encuentro de la Mujer en Tucumán
d) Rechazar la baja de imputabilidad, para menores
QUE SE RESOLVIÓ:
- Impulsar el petitorio planteado por la Conducción para que se garanticen los elementos de higiene y limpieza, para prevenir la gripe “A” y el mismo entregarlo en una movilización, ha acordar en el marco de la CTA , a los consejos escolares
- Proponer para discutir aumento salarial:
Elevar el sueldo inicial como plantea la CTA en el consejo del salario mínimo vital y móvil e incorporar 500 pesos de emergencia para este año
- Realizar reuniones con Directivos y docentes de las escuelas secundarias, para realizar propuestas sobre la reforma en marcha.
- Informar sobre el acuerdo paritario logrado por SUTEBA, que no se modifique la situación laboral de ningún docente de media, por la reforma.
- Generar acciones que permitan mejorar el funcionamiento del IOMA, y el acceso al derecho de sus afiliados, haciendo también gestiones ante los distintos colegios de médicos.
- Realizar una campaña de solidaridad con el pueblo Hondureño en contra del Golpe de estado, con petitorios, documento y una jornada de esclarecimiento.
- Organizar y participar en Tucumán del Encuentro Nacional de la Mujer, en el marco de la CTA.
- Rechazar la baja de imputabilidad para los menores de edad.
- En minoría, ya que fue mocionado y votado sólo en el Turno mañana, no así en los otros dos turnos :
Reconocer como conducción de la seccional La Plata a la lista Rosa, Roja, Marrón.
LA LISTA CELESTE GRANATE RECHAZO ESTA MOCION, YA QUE ESTE RECONOCIMIENTO SE BASA EN UNA MESA QUE FUE IMPUGNADA POR LAS IRREGULARIDADES QUE SUCEDIERON EN LA MISMA.